La música, la danza, el circo, el teatro, las exposiciones, la literatura, los cuentacuentos, las artes visuales, etc. Queremos que conozcas la importancia de acercar a tus peques a todos esos planes que cada semana te ofrecemos en nuestra agenda familiar. También nos gustaría compartir contigo los beneficios de que tus hijos se involucren practicando alguna forma de expresión cultural.
Como espectadores
Lo primero es encontrar eventos que sean adecuados para su edad e intereses y que les permitan disfrutar de la experiencia al máximo. Te ayudamos con una amplia gama de eventos que puedes filtrar por edad, idioma o categoría.
Al margen del puro entretenimiento y diversión, ¿te has planteado alguna vez todas las ventajas que tiene acercar a tus peques a la cultura?
Descubrir nuevas formas de arte y expresión estimula la creatividad, la imaginación y, además:
- Amplía su perspectiva y les ayuda a imaginar nuevas posibilidades.
- Permiten el descubrimiento de nuevas formas de autoexpresión y creatividad.
- Puede ayudarles a explorar nuevas pasiones y desarrollar habilidades creativas.
- Les plantearan preguntas sobre lo que ven o escuchan, lo que puede estimular su curiosidad y su deseo de aprender más.
- Fomenta una mayor conciencia y apreciación de la diversidad cultural.
- Compartir este tipo de experiencias fortalece el vínculo familiar y crea recuerdos que duraran toda la vida.

Practicar algún tipo de disciplina cultural
También resulta igual de interesante que tus peques practiquen alguno de los tipos de disciplinas culturales que hemos mencionado anteriormente.
En el caso de nuestras hijas, practican música y pintura. No fue algo vocacional y que desde bebés ya apuntaran maneras, simplemente fueron probando desde los 3 años por diferentes áreas hasta que han encontrado esa que les aporta y de la cual disfrutan.
Así que, desde aquí te animo a acompañarlos en su búsqueda hacía un lugar en el mundo de la cultura, ya que los beneficios son muchos:
Fomenta la autoexploración: Les ayudara a entender sus gustos, intereses y habilidades, les permite conocerse mejor a sí mismos y construir una imagen de sí mismos más sólida y positiva.

Promueve la autoconfianza: Les estás dando la oportunidad de ser fieles a sí mismos y a sus sentimientos. Esto puede ayudarlos a desarrollar una mayor autoconfianza y a tener una actitud más positiva hacia sí mismos y hacia la vida en general.
Mejora las relaciones sociales: Al construir una identidad auténtica y expresarse de manera honesta, los niños pueden conectarse más fácilmente con otras personas que compartan intereses similares o que se sientan atraídas por su personalidad. Esto puede ayudarles a desarrollar relaciones sociales más profundas y significativas, lo que puede contribuir positivamente a su bienestar emocional y mental.
Al practicar regularmente, mejoran sus habilidades y, al mismo tiempo, desarrollan su capacidad de concentración y enfoque en la tarea que están realizando.
Desarrollan disciplina y perseverancia, ya que aprenden a establecer metas, trabajar duro y superar obstáculos para alcanzar el éxito a través de la práctica regular.
En conclusión, ayudamos a nuestros peques a construir su identidad, explorar sus intereses y valores, desarrollar su confianza y autoestima, y conectarse con los demás.