¿Estás pensando en ir a Disneyland Paris? Tanto si lo tienes en mente, como si ya lo tienes reservado, te dejamos unas ideas, consejos y opciones en base a nuestra experiencia.
Cada viaje es diferente, y como lo planifiques depende de muchos factores: días disponibles, momento del año, edad de los peques, presupuesto…
¿Cuál es la mejor época para ir?
Si aún no has decidido la fecha te dejamos esta foto por si te sirve de ayuda.
Son datos que consultamos en varias webs para planificar nuestro propio viaje, aunque en nuestro caso la elección de fechas fue por disponibilidad, y que fuimos en pleno Halloween.
Respecto al tiempo y con los cambios que estamos sufriendo, os podéis imaginar, tuvimos un tiempo magnifico e incluso llegamos a estar a veinte grados a principios de noviembre.

¿Cuántos días son necesarios?
En nuestro caso combinamos 2 días de visitar París con 2 días de entrada a los parques.
Nosotros lo vivimos con mucha intensidad, estuvimos desde que abrieron hasta la hora de cierre y nos dio tiempo a recorrer los 2 parques y subirnos en casi todas las atracciones, e incluso a repetir las que más nos habían gustado. Pero para ir con más calma te recomendamos que estés un mínimo de 3 días para visitarlos.
¿Merece la pena coger entradas para los 2 parques?
Desde nuestro punto de vista sin ninguna duda. Disneyland es imprescindible, y Walt Disney Studios cuenta con un montón de atracciones y espectáculos que no te puedes perder, tanto para peques como para más mayores.
De un parque al otro hay unos 7 minutos caminando a paso de peque. Te dejo un pequeño mapa para que te hagas una idea.

¿Dónde alojarse?
Aquí ya entra en juego el factor presupuesto😅 Una experiencia mas inmersiva, es alojarse en los hoteles Disney. Los hoteles son temáticos y muchos de ellos cuentan con servicio de autobús gratuito. Y, lo mejor, es que además disponen de la “la Extra Magic Time” una hora extra de parque (de 8:30 a 9:30 h.) para acceder en exclusiva a algunas zonas de los Parques Disney. En nuestra opinión, el inconveniente que le vimos al hotel Disney es que cada noche de hotel tiene asociadas las entradas al parque del día de llegada y salida. Por lo que, según como te organices, pagas por entradas que no vas a disfrutar.
Una segunda opción son los hoteles asociados, que se encuentran en las afueras del parque y también disponen de autobús gratuito. En este caso, si se permite comprar de forma separada las noches de hotel y el numero de entradas al parque.
Y, por último, está la posibilidad de coger un alojamiento por tu cuenta y las entradas por separado. Esta fue nuestra elección, ya que te permite elegir el tipo de alojamiento que mejor te conviene, con una relación calidad/precio estupenda, y las entradas para los días que te interesa. Por tema de cercanía, elegimos alojarnos en el apartahotel Val D’Europe, con la entrada de tren en la puerta, a 4 minutos exactos de Disneyland.
La APP. Un imprescindible.
Lo mejor para visitar los parques es que te descargues la APP oficial. Te permite ver a tiempo real que está abierto, el tiempo de espera de cada atracción, los horario y ubicación de los próximos espectáculos, dónde encontrar a los personajes Disney para hacerte una foto con ellos… Imprescindible para tener la mejor experiencia en los parques.

Además, asociando tu entrada puedes reservar mesas y pagar el fast pass de las atracciones.
El pase rápido: “Premier access”
Desde verano de 2022, el sistema de pase rápido ha cambiado, Ahora hay dos opciones.
La primera es comprar la entrada rápida para todas las atracciones, que se llama Disney Premier Access Ultimate. Permite el acceso una vez por cada atracción, sin hacer colas y en el momento en que lo desees. Lo puedes comprar cuando quieras, antes de ir al parque, o el mismo día.
La otra opción es el Disney Premier Access One. Esto sólo lo puedes utilizar una vez que estás dentro del parque. Eliges con que atracción lo quieres usar y desde la aplicación reservas la franja horaria en la que puedes acceder a la cola rápida. Previo pago de 14-20€ por atracción y persona.
Nosotros fuimos en días de muchas colas, ya que coincidió con Halloween y estaba todo vendido. Aun así, planificando bien las zonas, y gracias a la aplicación, puedes organizarte para no tener que utilizar el pase rápido.
Eso sí, es imprescindible que lleves algo para entretenerte durante las esperas. En nuestro caso llevamos cartas para jugar con las niñas, juegos de manos, adivinanzas, e incluso mandalas para que pintaran.
Comida
Puedes meter comida y bebida en el parque. Excepto vidrio, cuchillos… Lo normal. Nosotros aprovechamos para meter un poco de todo, fruta, bocatas, chuches para las esperas…
Dentro del parque hay muchos sitios para comer y todo tipo de comida: hamburguesas, pizzas, mexicana, francesa… Puedes reservar restaurante desde la app y para que te hagas una idea de precios un menú de hamburguesa + patatas + bebida cuesta 15€, unas palomitas 6,80€ y un refresco 3,80 €.

Atracciones y espectáculos
Para esto dependerá mucho de la edad de tus peques, de sus gustos o energía. Nuestras hijas tienen 10 y 5 años y las 2 son muy aventureras. La mayor no quería saber nada de las princesas ni los personajes Disney y sólo quería montarse en el mayor número de atracciones posibles. A la pequeña le gustaron mucho los desfiles, y también las atracciones.
Desde nuestro punto de vista no te puedes perder estas atracciones y espectáculos (te lo detallamos por zonas) y luego ya si quieres, tienes infinidad de posibilidades de atracciones, espectáculos y encuentros con personajes Disney:
Parque Disneyland
- Discoveryland:
- Star Wars Hyperspace Mountain (Altura min. 1,20 m.), montaña rusa ambientada en Star Wars. La preferida de nuestra hija mayor.
- Buzz Lightyear Laser Blast, una competición con pistolas para ver quién mata a mas marcianitos. Divertida para toda la familia.
- Star Tours, simulador en 3D con R2D2 y C3PO como anfitirones
- Autopia, Carrera de coches para todas las edades, que hizo las delicias de la pequeña!
- Adventureland:
- Piratas del Caribe, paseo en barca por una ambientación de la famosa saga, aunque tiene un par de bajadas, es mas visual que de adrenalina.
- Indiana Jones y el templo maldito, montaña rusa
- La cabaña de Robinson, excursión por la casa árbol creada por los Robinson.
- Fantasyland:
- El castillo de la bella durmiente, punto neurálgico del parque y que en si mismo es un recorrido por el cuento que le da nombre. Desde la terraza hay unas vistas preciosas.
- Small World (cuando fuimos estaba cerrada), snif, snif
- Peter Pan´s Flight, nunca bajaba la cola de 60 minutos y lo sacrificamos
- Laberinto de Alicia en el país de las maravillas, recorrido por el mundo de Alicia, la pena es que esperábamos jugar a perdernos por el laberinto, peor había una única vía para recorrerlo.
- Frontierland:
- Big Tunder Mountain, montaña rusa de madera. Muy chula y para todas las edades a partir de 1,02m
- Phanton Manor, recorrido a pie y en coche de dos personas, por la mansión encantada. Puede dar un poquito de miedo. No lo recomendamos para niños pequeños.
- Espectaculo The Lion King: Rhythms of the pride lands, este no lo vimos porque no estaba en esas fechas y nos quedamos con las ganas.
- Main Street: Aquí encontraras todo tipo de tiendas, restaurantes… está muy bien ambientado (como todo el parque).
- Mención aparte merecen los espectáculos nocturnos Disney Illuminatons y Disney D-Light (impresionante, lo mejor de todo nuestro viaje), que se realizan sobre el castillo de la Bella Durmiente 15 minutos antes del cierre del parque.

Parque Walt Disney Studios:
- Universo Marvel:
- Avengers Assemble: Flight Force, a partir de 1,20. Montaña rusa a oscuras, ambientada en la destrucción de misiles de la mano de Ironman y Ms Marvel.
- Spider-Man W.E.B. Adventure, una atracción interactiva en la que tienes que lanzar telarañas con el movimiento de tus manos para ayudar a Spiderman aganar. Muy divertida y para toda la familia.
- Espectáculos callejeros de super héroes (nosotros vimos a Spider-man y los guardianes de la galaxia). No tiene hora, te puedes encontrar con ellos a cualquier hora.
- Production Courtyard:
- The Twilight Zone Tower of Terror. Es una caída libre, ambientada en un hotel de Hollywood. Nos sorprendió y nos encantó, aunque para muy peques da bastante miedo. Nuestra hija pequeña se pegó un ran susto pero luego quiso repetir!
- Espectáculo musical: The Disney Junior Dream Factory, no llegamos a verlo
- Espectaculo en vivo Stitch Live! Hay pases en inglés y en francés. Es interactivo con el público. Un ratito agradable.
- Toon Studio:
- Los espectáculos Mickey and the magician, que no llegamos a ver, porque llegamos tarde!
- Frozen: A musical invitation, bonito espectáculo de Frozen, que como todos, es en ingles y francés. Nos sorprendió que fuera de pie y no tuviera asientos! Una pena después de tanta caminata.
- Worlds of Pixar:
- Ratatouille, muy original. Ambientada en Paris. Con efectos especiales con los que te sientes un ratón al que quieren echar de la cocina.
- Crush´s Coaster, a partir de 1,07m, de las mejores montañas rusas, ambientada en el océano de Nemo y en la oscuridad, pero muy suave de movimientos y para toda la familia. Muy recomendable.
- Toy Soldier parachute drop, caída libre para todos los públicos. Está bien y tiene buenas vistas.,
- Rc Racer, como una barca vikinga a lo bestia. Mucha adrenalina en el estómago.
- Disney Studio 1: Tiendas restaurants, servicios, etc. Similar a main Street
Espero que te sea de utilidad.
Plan Con Peques