Navidad con peques en Madrid

Sois varios los que nos habéis escrito preguntando por nuestra escapada a Madrid pidiéndonos ideas para pasar allí este puente foral o por navidades.

La cantidad de planes para hacer con peques en Madrid es inmensa, podríamos escribir páginas y páginas de planes y nunca acabar. Como bien dicen “en Madrid es imposible aburrirse”. Como solemos ir bastante, porque los primos viven allí, hemos ido acumulando experiencias y os dejamos una lista con nuestros planes favoritos y lo que más nos ha llamado la atención:

  • Naturaleza encendida una experiencia llena de luz que te invita a descubrir un espacio de ensueño donde sentirte bajo el encanto de la naturaleza. Un fantástico paseo nocturno en compañía de tus peques, se encuentra en el jardín botánico y la verdad es que esta chulisimo.
  • Disfruta de unas magníficas vistas de Madrid desde la Terraza del hotel Riu o también puedes hacerlo desde la terraza de El Corte Ingles de Callao, en la última planta del edificio, en la zona gourmet, hay una terraza para tomar algo con unas vistas increíbles a los tejados de Madrid, y con fotaza al mítico cartel de Schweppes de Gran vía.
  • Museo de las ilusiones ideal para ir con peques, es muy divertido. Dura una hora y queda cerca de la parada del metro de Tirso de Molina. Te recomiendo que reserves la entrada con antelación.
  • Casita museo de ratón Pérez: Es un plan que les encanta a los peques, la visita está muy bien y hay posibilidad de hacer talleres previa reserva WhatsApp, nosotros sólo hemos hecho la visita, pero si te animas a los talleres ya nos contarás.
  • Una de las tradiciones navideñas en el centro de Madrid es el Cortylandia, instalado año tras año por el centro comercial El Corte Inglés en su fachada de la calle Maestro Victoria. Como todos los años, las figuras animadas cantarán canciones y villancicos ante los niños y familias que acudan a sus actuaciones, que se prolongan a lo largo del día con una duración de 15 minutos.
  • Matadero: En Matadero a parte de un montón de planes (os recomiendo que miréis su web porque siempre hay alguna actividad para peques), suelen montar la pista de hielo pero este año la verdad es que no lo tenemos confirmado.
  • Visita al Parque del Retiro, disfruta con tus peques de una de las muchas áreas de juego del Parque, visita el palacio de cristal, alquila una barca en su estanque y sobre todo encuentra un remanso de naturaleza entre tanto coche y ruido. Ideal para parada técnica y que los peques desenchufen un rato jugando a su aire
  • Mercadillos navideños: El mercadillo navideño más céntrico está localizado en la Plaza Mayor y puedes perderte entre los múltiples puestos o aprovechar para tomarte un bocata de calamares. Aunque no se seguro que todos los mercadillos estén este año activos, este seguro que si porque hemos hablado con ellos. Hay varios mercadillos, como el de Colón que además suele tener pista de hielo, por si te interesa aquí te dejamos más opciones y horarios de Mercadillos navideños.
  • Caixaforum, siempre tienen exposiciones y actividades familiares (talleres de pintura, etc. consulta el enlace, eso si, requieren reserva previa). Es gratuito para sus clientes.
  • Autobuses turísticos: Alguna vez que hemos estado en verano, hemos cogido alguno de estos autobuses, y la verdad es que están muy bien. A los peques no se les hace pesado y te ofrecen mucha información acerca de la ciudad. Si tus peques son futboleros, suelen pasar por el estadio Santiago Bernabeu.  Mirando para recomendaros alguno, me he encontrado con esto El bus de la navidad que hace un recorrido por las luces navideñas de la ciudad, tiene cuentacuentos, karaoke, etc. Si alguien se anima que nos cuente.
  • Free Tours: “Para peques un poco «más mayorcitos«, os podría resultar interesante un free tour, suelen salir de la Plaza Mayor o de la Puerta del Sol, y son muy educativos. Normalmente se centran en temas históricos como “El Madrid de los Austrias”, pero también los hay de temas literarios, tipo “descubre el barrio de las letras”, o incluso artísticos “arte urbano de Lavapies”. El funcionamiento es siempre parecido, buscas el tour que te interesa en plataformas como Civitatis, Guru Walk o incluso Meetup. Te inscribes por adelantado – recuerda que en Madrid siempre es recomendable reservar por adelantado para todo. El recorrido suele durar una hora u hora y media, y al finalizar le pagas al guía turístico la cantidad que os parezca adecuada (10 euros por persona es lo habitual).
  • Estación fantasma de Chamberí: Han mantenido el lugar como quedó en el 1966 cuando fue cerrada. Es gratuito y tiene unos horarios bastante reducidos. Sólo abre los viernes de 11 a 13 y de 17 a 19 y sábados y domingos de 10 a 14 (conviene ir bastante antes del cierre ya que suele haber cola). Se accede desde una entrada que hay en la plaza de Chamberí.
  • Belenes: Si a tus peques les gustan esta tradicion popular te dejo aquí un enlace con información.

Parques de Ocio infantiles de Madrid y actividades.

Parque Warner es un parque temático ubicado en la localidad de San Martín de la Vega, a las afueras, pero la verdad las veces que hemos ido lo hemos pasado en grande.

Parque de atracciones de Madrid se encuentra en la casa de campo. Igual esta menos masificado que la Warner, de hecho, este puente fuimos aquí porque en la Warner ya no quedaban ni Speedy pass, pasamos un día entero y a pesar de la paliza las peques disfrutaron un montón.

Zoo Aquarium Madrid también se encuentra en la Casa de Campo, accesible en coche y transporte público, como metro o bus, una gran ventaja para desplazarte.

Faunia es un jardín botánico y parque zoológico y a mis peques que les encantan los bichos lo pasaron muy bien.

Micropolix es una ciudad para niñ@s de entre 4 y 14 años. Es un espacio donde a través de actividades los peques juegan a ser mayores. Aquí no hemos estado, pero nos han hablado muy bien y tenemos muchas ganas de ir.

Parque de Europa en Torrejón  plan gratuito, si quieres que tus hijos conozcan un poquito de Europa aquí tienes las reproducciones 17 monumentos europeos y un fragmento original de Muro de Berlín.

Teleférico de Madrid Durante el trayecto, que dura 11 minutos, hay una locución que te va explicando lo que se vas viendo. Cuenta con dos estaciones, la estación de Rosales y la estación de Casa de Campo.

Dino World es una exposición que esta en IFEMA, si tus peques son fans de los dinosaurios les gustará.

Plan Con Peques nació para acercar la cultura al público familiar y a pesar de que hay un montón más, no podíamos acabar sin recomendaros algún espectáculo.

  • Circo Price en navidad: “Los mundos del Price” espectáculo recomendado para todos los públicos.
  • Cirque du Soleil : del 5 de noviembre al 22 de enero, con funciones de miércoles a domingos con su espectáculo LUZIA que podrá verse en la Gran Carpa del Escenario Puerta del Ángel ubicado en el Recinto Ferial Casa de Campo.
  • Matilda el musicalNuevo Teatro Alcalá de Madrid.

 

Espero que te sea de utilidad.

 

Plan Con Peques