Jaso Ikastola

Un entorno familiar donde priman los valores humanos y la atención personalizada

JASO IKASTOLA

Un entorno familiar donde priman los valores humanos y la atención personalizada.

SOMOS COOPERATIVA

El modelo cooperativa se centra en la participación y responsabilidad social. Nuestro modelo está al servicio de las familias, de la sociedad y de la ciudadanía.

El máximo órgano de la Ikastola es la Asamblea General de Socios. Es la propia asamblea de socios cooperativistas la que elige el Consejo Rector de la ikastola. En la actualidad el Consejo Rector de la ikastola está constituido por ocho miembros, padres y madres de la ikastola.

El Consejo Rector está permanentemente abierto a las propuestas e iniciativas de las familias a través de su propio correo.

PROYECTOS TRANSVERSALES

HIZPRO o el proyecto plurilingüe de la ikastola tiene como objetivo desarrollar el multilingüismo (euskera, castellano, inglés y francés) en nuestro alumnado. Es un programa integral que afecta a todas las áreas de la Ikastola: el campo curricular, su aprendizaje natural, la comunidad escolar y su entorno.
Por lo tanto, HIZPRO abarca completamente el Plan de Normalización del Euskera de Ikastola (HNP-Basque Live) y el tratamiento conjunto de todos los idiomas que se estudian en la misma.

 

https://jasoikastola.com/es/proyectos-transversales/jaso-euskaldun-y-plurilingue/

SOMOS IKASTOLA STEAM

STEAM es el acrónimo de las letras iniciales de Science, Technology, Engineering, Arts y Maths. Se trata de un modelo de aprendizaje innovador, con las cinco áreas de conocimiento, no como áreas de conocimiento diferenciadas, sino como metodología, interdisciplinar y aplicada para la enseñanza integrada. Precisamente es a través de la metodología STEAM como se desarrolla el musical de Jaso Ikastola. De hecho, en este proyecto el alumnado desarrolla habilidades como la escritura del guión, el desarrollo de la escenografía, el vestuario, las obras multimedia, la comunicación, el canto, la coreografía, el diseño de la iluminación y el sonido, etc. Además, nosotr@s añadimos a estas cinco áreas de conocimiento otras dos más: Physical Education y Literature. Por lo tanto, en lugar de STEAM, nos gusta hablar del modelo de aprendizaje PLS TEAM.

JASO PERSONAS

Educamos para favorecer el desarrollo de las personas en su faceta académica, profesional, personal y social. Favorecemos una educación hoy que ayude a ser una persona del futuro.

El Modelo Educativo de Jaso se basa en la PERSONA y abarca desde el aula de 3 años hasta los 16, terminando el ciclo educativo obligatorio en la ESO (Educación Secundaria Obligatoria).

 

ETAPAS

Educación infantil: La etapa de Educación Infantil abarca desde los 3 hasta los 6 años. El proyecto educativo transformador de Jaso Ikastola es fruto del esfuerzo constante de analizar, reflexionar, adaptarse a nuestras necesidades y realidades y poner en marcha nuevas corrientes pedagógicas. Proyecto propio, basado y orientado al bienestar de los niños y las niñas de Jaso .

Educación primaria: La Educación Primaria es la etapa posterior a la Educación Infantil, que incluye las edades comprendidas entre 6 y 12 años de edad. Nos basamos en el desarrollo competencial. Por medio de nuestra metodología se pretende activar al alumnado y sobre todo, impulsar el interés del alumno hacia el aprendizaje. Para ello contamos con una única línea metodológica que vertebra toda la etapa de primaria que son los proyectos KIMU y EKI, los dos diseñados por EHIE (Euskal Herriko Ikastolen Elkartea).

Educación secundaria: En la Etapa de Secundaria se fijan los objetivos curriculares y competencias fundamentales para la finalización de la Educación Obligatoria. Comprende las edades de entre 12-16 años. Implantamos el proyecto EKI digital, en todos los niveles y en todas las áreas básicas: español, euskera, inglés, ciencias sociales, ciencias naturales y matemáticas. Estas 6 asignaturas se imparten digitalmente y, es por ello, que el alumnado tiene su propio ordenador personal con libros y unidades digitales.