¿Os acordáis cuando viajabais en pareja? Nadie diciendo ¿Cuanta falta?, ninguna queja de la comida, destinos exóticos… ¡¡¡Que recuerdos!!! en el momento que te conviertes en madre o padre, tu vida cambia, no vamos a juzgar aquí si a mejor o a peor😊.
Ser Mamá y Papá es algo maravilloso y por otro lado también tiene sus “desventajas”. Hoy queremos hacer alguna reflexión sobre los viajes con niños. Cierto es que la llegada a la familia de los peques siempre modifica los hábitos y costumbres, si eres una persona viajera como yo, notaras algún cambio en el tema. Este post es una opinión basada completamente en nuestra experiencia y para nada es un manual que hay que seguir al pie de la letra. Cada peque es un mundo y cada familia una galaxia, así que os recomendamos seguir vuestro ritmo.
Primeros viajes
Después del tiempo que cada familia considera prudencial y en función de la época del año en el que haya nacido, llega el momento de realizar el primer viaje con nuestros hijos, no solo es posible viajar con niños, sino que es totalmente recomendable.
Los primeros años suelen ser destinos de playa (si vives en el interior como nosotros, je je je) Mediterráneo o Cantábrico en función de la proximidad, y tratando siempre de hacer las mínimas horas de viaje en el coche que suele ser el medio de transporte más cómodo, debido a la gran logística que un bebe conlleva hoy en día.
Por la mañana paseo con el cochecito, bañito, siesta y el día continua al ritmo que nos van marcando los peques. Nosotros hemos elegido este tipo de destinos y los hemos disfrutado mucho.

Algo de actividad
Al cuarto año decidimos que ya era hora de empezar a movernos un poco y empezamos a buscar destinos con actividades y sitios para visitar. Nuestra opción principal eran las islas, después de mirar precios y actividades la ganadora fue Tenerife.
Encontramos un maravilloso apartahotel con animación infantil y desde ahí, como base empezamos a hacer excursiones a diferentes sitios de la isla. Principalmente fue turismo de parques Lago Martiánez, Loro parque, Siam Park, Jungle Park, etc. y también empezamos con el turismo de naturaleza: Parque nacional del Teide, Acantilados de Los Gigantes, Alguna excursión en barco, El pueblo de Masca, etc.
Cada día hacíamos una excursión para conocer cosas y la tarde la dedicábamos a playa o, piscina o animación del hotel (o al revés), un plan que gusta a los peques y que no supone estar todo el día playa/piscina. A nosotros nos “funciona” este “plan mixto”

Un poquito de cultura
Entre los 8 y 12 años es una época en donde además de estos planes que ya hemos comentado se puede ir añadiendo alguna excursión “tipo cultural” ya que en el cole van conociendo la historia y empiezan a mostrar interés. Podéis hacer visitas a monumentos históricos, lugares emblemáticos de ciudades e incluso algún destino con culturas no occidentales.

Viajar con adolescentes
A lo largo de nuestras vidas nuestros hijas e hijos condicionan muchos aspectos de las mismas, y en estas edades tan complicadas lo mejor es buscar destinos que se adapten a los gustos de tus hijas e hijos. Esto significa que hay que escoger lugares donde no se aburran, lugares que llamen su atención, que contrasten con sus intereses, que se lo pase en grande.
Nuevamente hay que buscar el equilibrio, buscando destinos que a ellos les gusten y que los adultos disfruten. Os recuerdo nuevamente que cada familia tiene sus preferencias y gustos y aquí intentamos daros alguna idea. Generalmente lo que más llama la atención de adolescentes suelen ser parques de atracciones, ciudades populares como Londres o Nueva York. Nuestro consejo poner un presupuesto de viaje y en base a ello dialogar con ellos y encontrar un destino al gusto de todo el mundo.
Fdo.: Plan Con Peques