JORNADA DE VOLUNTARIADO PARA LIMPIAR EL MONTE EZKABA

2023Dom29Oct09:30RecomendadoJORNADA DE VOLUNTARIADO PARA LIMPIAR EL MONTE EZKABAPara todos los publicos09:30 PAMPLONA MONTE EZCABA, Monte Ezcaba, 31195, NavarraIdioma:Castellano,Castellano/Euskera,EuskeraPrecioGRATUITO (Inscripciones hasta el jueves 26 de octubre a las 14:00 h)

Hora

(Domingo) 09:30

Lugar

PAMPLONA MONTE EZCABA

Monte Ezcaba, 31195, Navarra

Detalles del evento

El domingo 29 de octubre se llevará a cabo un auzolan – jornada de voluntariado para limpiar el monte Ezkaba con el objetivo de recoger la basura existente en la zona. La actividad comenzará a las 9:30 con la salida de los voluntarios y voluntarias desde las diferentes localidades del entorno del monte. La organización ha fijado diferentes puntos de acceso al monte donde el personal de coordinación local les hará entrega de bolsas de basura, chalecos y guantes si es necesario. Además, se indicará el itinerario de subida correspondiente, así como los puntos de depósito de la basura recogida.

Inscripciones hasta el jueves 26 de octubre a las 14:00 h.

 

*****

Los puntos y horas de salida serán los siguientes:

Aizoáin
10:30 | Frontón

Ansoáin
10:30 | Aparcamiento Casco Antiguo

Arre
9:30 | Muebles Rey

Artica
10:30 | Casa de Cultura

Azoz/Azotz
10:00 | Parada autobús

Berriosuso
10:30 | Iglesia

Berriozar
10:00 | Aula de la Naturaleza

Orrio
10:30 | Piscina

Pamplona
10:00 | Pasarela Psiquiátrico

Villava
9:30 | Hotel Villava

Huarte
9:30 | Area de Urbi

*****

La jornada finalizará en la cima del monte Ezkaba donde se invitará a un almuerzo.

Las entidades convocantes del auzolan son los municipios de Ansoáin, Berrioplano, Berriozar, Ezcabarte, Huarte, Juslapeña, Pamplona y Villava, los concejos de Arre, Azoz, Berriosuso, Aizoain, Artica, Berriosuso, Cildoz, Orrio y Unzu, así como SOS Ezkaba, Anaitasuna y la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona.

________

Un referente paisajístico para la Cuenca de Pamplona

La elevación formada por Ezkaba, Ohiana y Urbizkain, con su máxima elevación en San Cristóbal de 875 m, constituye un referente paisajístico para la cuenca de Pamplona. Es un lugar de esparcimiento con paisajes contrastados. Pasear por estos montes permite disfrutar de su diversidad paisajística actual (pinares, bosques autóctonos de robledales y encinares, pastizales) y de las huellas que la historia ha ido dejando (canteras, antiguas terrazas de cultivos y viñedos, pastoreo, etc). En la cima de Ezkaba destaca el Fuerte Alfonso XII, catalogado como Bien de Interés Cultural. Fue construido como baluarte defensivo, finalizándose en 1919 y utilizado como penal entre 1934 y 1945.

En 2016 los municipios y concejos que comparten la titularidad del monte Ezkaba encomendaron a la Mancomunidad la tarea de coordinar la elaboración de un plan para ordenar dicho monte. El objetivo era preservar este espacio y coordinar las actividades que en él se realicen para garantizar su futuro. Así, junto a otras organizaciones como SOS Ezkaba y Anaitasuna, y el Ministerio de Defensa como otros agentes implicados, se decidió formar el Comité de Seguimiento del futuro Parque Comarcal Ezkaba. En 2017 se llevó a cabo la redacción del estudio técnico y en 2020 fue presentado al Gobierno de Navarra.

En la actualidad la tramitación del PSIS del Parque Comarcal Ezkaba se encuentra por tanto en su fase final; el objetivo es su aprobación en el plazo de este año, por lo que una vez se dé el visto bueno por parte del Gobierno de Navarra se podrá empezar a ordenar y coordinar las actividades que en él se realizan para garantizar su protección, cuidarlo y así preservar este espacio natural.

 

Medidas urgentes para el mantenimiento y la limpieza del monte

Hay que recordar que a lo largo de estos años, mientras se impulsaba la tramitación del PSIS, se han abordado diferentes proyectos calificados como urgentes por el Comité de Seguimiento y que han permitido adoptar diferentes mejoras en el monte Ezkaba, como la red de senderos de montaña y BTT, señalización, limitación de acceso a pistas, mantenimiento de áreas y acciones con voluntariado. Una de las últimas acciones previstas es la organización de esta jornada de voluntariado para la limpieza del monte que tiene como precedente otra jornada realizada en junio de 2016.

El futuro parque, que contará con una extensión de 10 km2, estará integrado por los municipios de Ansoáin, Berrioplano, Berriozar, Ezkabarte, Huarte, Pamplona y Villava y los concejos de Aizoán, Artica, Arre, Azoz, Berriosuso, Cildoz, Oricáin, Orrio y Unzu.

 

Precio

GRATUITO (Inscripciones hasta el jueves 26 de octubre a las 14:00 h)

Más información

Ir a su web